VIOLENCIA DE GÉNERO: Cómo es una mujer maltratada
Algunas características de las mujeres maltratadas
No se podría decir que hay un perfil de mujer maltratada. La violencia de género es una lacra social que se da en distintos ambientes. Cada mujer maltratada es muy diferente a otra. No hay una clase social, ni una profesión, ni una edad concretas. Lo que sí se ha observado es que las mujeres que pasan por ello cuentan con unas características comunes. Cualquier mujer podría estar expuesta a sufrir maltrato en algún momento de su vida, y cuando se da el maltrato se entra en una dinámica que hace muy complicado salir de ella.
Se podría decir que las personas maltratadas (en este caso hablaremos de las mujeres) suelen tener una serie de características comunes o factores de riesgo que observamos desde la psicología.
“TU PAREJA IDEAL ES LA QUE TE RESPETA Y TE HACE SENTIR MEJOR PERSONA”
CÓMO ES UNA MUJER MALTRATADA
Baja autoestima
Quizá sea la característica central. No se valoran lo suficiente como personas, y sobre todo como mujeres. Esto les suele llevar a conductas de sumisión. Como mujer, se siente inferior, física y psicológicamente, al hombre.
Concepto del amor desde la dependencia
Para ellas el amor es sumisión y sacrificio. La relación no es entre iguales. El otro siempre es superior y dominante. Muchas mujeres han sido educadas para depender de alguien “superior” que las proteja. A esa persona le deben obediencia.
Ayuda Psicológica Violencia de género Mujer maltratada
Necesidad de aprobación
Tienen mucha necesidad de aprobación, sobre todo de su pareja. Tienen dificultad para tomar decisiones de forma autónoma. Siempre buscan complacer a los demás, llegado a dudar de su propio punto de vista.
Carencias emocionales
La necesidad de ser reconocida, de ser amada, inseguridad, miedo a no tener pareja…suelen ser carencias emocionales inconscientes. Por eso buscan a la persona que llene esas carencias, aunque no sea la persona adecuada.
Cuando una mujer con estas características encuentra a una persona que parece muy segura de sí misma y dominante puede caer en una relación que acaba en maltrato. Cuando esto ocurre, la autoestima baja, aumenta la inseguridad, la necesidad de aprobación, la dependencia y el miedo. Todo esto hace muy difícil romper el círculo vicioso.
La mejor forma de no caer en relaciones de maltrato o dependencia es educar a las niñas en la asertividad, la autonomía y ayudarles a tener una sana autoestima. La inteligencia emocional ayudará a no caer en relaciones tóxicas y destructivas.
Si vives alguna situación de maltrato psicológico y/o físico, pide ayuda. Si no sufres maltrato, pero te identificas con alguna de estas características haz algo por cambiarlas. Un psicólogo te puede ayudar a sentirte más fuerte y segura de ti misma. Tu pareja ideal es la que te respeta y te hace sentir mejor persona.
Comentarios
Publicar un comentario